domingo, 4 de octubre de 2015

Práctica 3: Analiza la función a la que estaban destinadas determinadas imágenes de la historia del arte

- Guernica de Pablo Picasso

Tiene una función política, muestra la pintura como medio de expresión y divulgación en este caso quizás sea el cuadro que mejor represente los horrores de la guerra.

El guernica deja de ser un puro cuadro histórico para convertirse en un grito contra la guerra desde el punto de vista de las víctimas, un reflexión sobre la destrucción y el dolor aplicable a cualquier tipo de conflicto, convirtiendo un echo concreto en una obra universal.



                                                                           


 Cueva de Altamira

Es la máxima respresentación del espíritu creador del hombre, todas las características esenciales del arte coinciden en Altamira. Las tendencias artísticas, dibujo, pintura, grabado, el tratamiento de las formas, el aprovechamiento del soporte, los grandes formatos, la tridimensionalidad, el naturalismo, las abstracción y simbolismo todo está en Altamira. Le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del arte rupreste del paleolítico superior. Tenían una función lúdica disfrutaban tanto los creadores como actualmente los espectadores que lo ven y también informativa ya que nos ayudan a conocer mas sobre aquella época.



- Anuncio 

Un icono que simboliza el movimiento de mujeres durante la Segunda Guerra Mundial, y también una gran estrategia de marketing del gobierno estadounidense para la contratación de las mujeres a ser trabajadores en planta y fábricas de todo el país debido a que las fábricas estaban en necesidad de mano de obra cualificada, y para llenar ese hueco, se invitó a las mujeres a ocupar esta área que, hasta entonces, era 'trabajo de hombres'. Así surgió el famoso cartel de We Can Do It, con la creación del personaje 'Rosie el remachador' (o Rosie la remachadora), la ilustración hecha por J. Howard Miller muestra una mujer fuerte que ha perdido su feminidad, usando lápiz labial y una bufanda roja con lunares blancos en la cabeza. La técnica utilizada para ilustrar Rosie era el mismo que muchos otros ilustadores pin-up de la época.



- Muerte de un miliciano por Robert Capa

Función referencial o informativa es para muchos la mejor fotografía de guerra de todos los tiempos, es la imagen mas famosa de la guerra civil española, muestra la muerte de un miliciano anarquista. La veracidad de la foto ha sido cuestionada. La fotografía fue publicada por primera vez en el número 447 de la revista 'VU' el 23 de Septiembre de 1936 pero cuando tuvo mayor relevancia fue al ser publicada en la revista 'Life' el 12 de Julio de 1937 se ha convertido en la imagen fotográfica e la guerra civil española.




-  Media luna roja / cruz roja


Los símbolos de la cruz roja y media luna roja tienen una función metalinguística. Son dos de los símbolos mas reconocidos en el mundo, son emblemas protegidos y su uso está consagrado por el derecho internacional humanitario, su principal significado es de protección durante conflictos armados sin distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Debe abstenerse de tomar parte en las hostilidades. Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter voluntario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario